top of page

Mar de acción el de Acapulco. En sus aguas y oleaje se viven intensas aventuras deportivas, auténticos retos a la destreza, aceleradas jornadas de adrenalina que ya son parte de los encantos de este fabuloso destino turístico.

DEPORTES

BUCEO Y SNORKEL

Barcos hundidos, formaciones de coral, montañas submarinas y hasta una virgen sumergida, son algunos de los tesoros que se ocultan en las profundidades oceánicas de Acapulco, un mundo fantástico poblado por estrellas y caballitos de mar, infinidad de peces tortugas y hasta delfines.

 

 

En esta región de México, las transparentes aguas del Pacífico, sus fondos rocosos y cuevas, son perfectas para la práctica del buceo scuba y el snorkel, existiendo zonas de poca profundidad y otras que solo pueden ser investigadas por deportistas expertos.

 

 

Si usted no sabe bucear, puede tomar un mini curso en las escuelas que existen en Acapulco; si olvidó su equipo, podrá rentarlo en alguna tienda; si requiere de un guía especializado, también lo encontrará. Así que no hay razón valedera para no sumergirse en las aguas del Pacífico.

 

 

A continuación algunos lugares recomendados:

 

Playa de Icacos: en sus aguas cristalinas hay una gran variedad de peces y corales. Está localizada en el lado oriental de la bahía.

 

 

Isla Roqueta: en sus aguas poco profundas se aprecia una capilla submarina con una hermosa imagen de la Virgen de Guadalupe, además de interesantes especies marinas. Se encuentra muy cerca de la costa, frente a las playas Caleta y Caletilla. No se requiere de mucha destreza para bucear aquí.

 

 

Puerto Marqués: antiguamente era un refugio de piratas, hoy es un pacífico y bello reducto de Acapulco. Por sus aguas claras, es uno de los lugares preferidos por los amantes del buceo y el snorkel.

 

Otras playas aptas para el buceo son: la Caleta, Caletilla y Condesa, entre otras.

BUNGY

Es uno de los más recientes deportes extremos. Consiste en lanzarse al vacío desde un puente o plataforma. El ejecutante está atado con cuerda elástica que genera un efecto de rebote, el cual agrega una dosis extra de adrenalina a la aventura.


En Acapulco el bungy se realiza en la playa Condesa, donde se ha erigido una plataforma de 50 metros de altura. A pesar del aparente riesgo, la actividad es bastante segura y divertida.

PESCA

En Acapulco la pesca deportiva no responde a la bucólica imagen de un hombre solitario que prueba suerte con sus anzuelos en las agua de una laguna o río. Aquí es distinto, aquí se pesca a mar abierto, entonces, las imágenes y sensaciones son otras: olas rugientes y peces de mayor tamaño, como el pez vela, los róbalos, pámpanos y barriletes, entre otros codiciados ejemplares.


La pesca de altura es la que se realiza con mayor asiduidad en Acapulco: la mejor temporada es entre noviembre y mayo. En este afamado destino turístico no es complicado alquilar una embarcación (barcos, veleros, lanchas, barcas de pedales y piraguas) y todo el equipo necesario para salir al mar.


Entre los lugares más conocidos destacan Puerto Marqués -una bahía a 15 kilómetros al sureste de Acapulco-, Tecomate -un paraje rodeado de manglares a 68 kilómetros- y la laguna de Chautengo -a 11 kilómetros al sureste.

 

ESQUI

Emociones extremas en el mar, esa es la esencia del esquí acuático. Los orígenes del deporte se remontan a 1921, cuando comenzó a practicarse en los fríos lagos alpinos. Con el tiempo, la pasión iría extendiéndose a los más diversos rincones del planeta, entre ellos Acapulco, el maravilloso balneario mexicano que hoy cuenta con todo lo necesario para la práctica de esta actividad.

Las lagunas de Coyuco y Tres Palos son dos lugares ideales para los novatos en la práctica de este deporte; si busca lugares más técnicos, inténtelo en cualquiera de las playas de Acapulco. La mayoría presentan condiciones adecuadas.

SURFING

Acapulco no solo alberga playas de aguas serenas sino también encabritadas corrientes que atraen a numerosos surfistas en búsqueda de adrenalina. Ellos no dudan en enfrentarse a las olas poderosas.



Las playas preferidas por los surfistas, son: El Revolcadero: playa paradisíaca de fina arena blanca. Por su oleaje fuerte y continuo es uno de los escenarios favoritos de los surfistas, quienes pueden practicar su deporte durante todo el año. Se encuentra a 4 kilómetros de Puerto Marqués.



Punta Diamante: es una de las pocas playas vírgenes de Acapulco, alberga un fondo de arena y quiebres de olas por ambos lados.

Bonfil: es una de las más recomendadas para surfear, debido a sus poderosas olas. Se encuentra a 3 kilómetros de la carretera a Barra Vieja.

SHOTOVER JET

Es una de las actividades acuáticas más espectaculares. Consiste en paseos vertiginosos en poderosas turbo lanchas que proporcionan gran intensidad y emoción. Estas embarcaciones son muy maniobrables y permiten giros de hasta de 360°, durante sus recorridos por manglares y recodos magníficos de la geografía acapulqueña. El centro de operaciones de esta actividad es la playa Revolcadero.

 

VELA

Los vientos del Pacífico mexicano y la serenidad de sus aguas, permiten que numerosos deportistas -cual domadores de los aires- surquen la inmensidad del mar con un frágil velero o una tabla a vela, poniendo a prueba su destreza y gozando con la majestuosidad océano.

 

© 2016 by MUSEO VIRTUAL DE ACAPULCO

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
bottom of page